Voluntariado

"SER VOLUNTARI@ ES LA CUALIDAD DE LA PERSONA QUE DECIDE DE FORMA LIBRE, POR PRINCIPIOS ALTRUISTAS Y SOLIDARIOS CON MOTIVACIONES DIVERSAS, ACTUAR DE FORMA ORGANIZADA, SIN RECOMPENSA EXTERNA, EN SITUACIONES DE INTERÉS GENERAL CON EL OBJETIVO DE BENEFICIAR EFECTIVAMENTE A OTROS DIRECTA O INDIRECTAMENTE".

La importancia que tiene el voluntariado y las personas que desempeñan su acción para la Asociación AD-HOC radica en varios puntos.

Por una parte, la población con la que trabajamos se caracteriza entre otras cosas por sufrir la exclusión y la marginación social que provocan las drogodependencias y adicciones. El voluntariado es una forma de integración social, cada persona voluntaria, al entablar relación con nuestras personas usuarias, ayudan, favorecen y provocan la inclusión social, tan necesaria en estas problemáticas. Y esta se plasma tanto en el plano físico como en el emocional.

La experiencia y sabiduría del voluntariado es demasiado valiosa para que se pierda sin que esta Asociación pueda recogerla y de forma adecuada canalizarla hacia nuestras personas usuarias con el fin de contribuir a su enriquecimiento personal.

El panorama actual también influye para enriquecer la labor del voluntariado. Las Asociaciones como esta que se caracterizan por carecer de ánimo de lucro, están pasando por situaciones económicas difíciles, y el voluntariado viene a suplir la ayuda necesaria que la Asociación necesita para responder a ciertas demandas por parte de sus personas usuarias. No sería esto posible sin esta estimada colaboración.

Por último, el voluntariado ayuda a mejorar la imagen externa de la Asociación, el entorno valora la implicación del voluntariado y se sorprende de que determinadas personas estén vinculadas a ciertas entidades. Producto del rechazo social que generan las drogas y las personas que utilizan determinadas sustancias psicoactivas, se traslada a las instituciones que ayudan a estas personas y luchan contra el fenómeno de las adicciones, por lo que la imagen social de estas instituciones también se ven deterioradas. El voluntariado es un medio para limpiar esta imagen, en el sentido que se ha mencionado anteriormente.

A su vez el mismo voluntariado cuando se implica en el trabajo y la colaboración con las personas que sufren de problemas adictivos, cambian el concepto que tenían de esta población, son muchos los esquemas que se derrumban para dar lugar a un entendimiento y comprensión de la enfermedad adictiva y de la persona que la padece, lo cual favorece el acercamiento y la empatía.

Entendemos el voluntariado como un intercambio mutuo de aspectos positivos. La Asociación, los profesionales que la integran y la población con la que se trabaja, también aportan al voluntariado aspectos positivos, dentro de los cuales esta el enriquecimiento personal, la satisfacción del altruismo y más emociones positivas que dependerán de los valores personales; y este es otro motivo por el que la Asociación ve importante y necesario el voluntariado.

Os invitamos a que probéis la experiencia de ser una persona voluntaria y brindarnos la posibilidad de continuar aprendiendo y seguir creciendo.


© AD-HOC 2009 | Plaza de Santiago s/n 18800 Baza, Granada | Tel. 958 701 267 | Móvil: 686 515 481 | Fax. 958 701 267
adicciones@asociacionadhoc.org | Sitio Web optimizado para Internet Explorer 7 | 1024x768