CENTRO DE TRATAMIENTO AMBULATORIO
|
|
Aunque esté gestionado por nuestra entidad, es un centro de carácter público de acceso directo y gratuito. Constituye la puerta de entrada a la Red Andaluza de Atención a las Drogodependencias y otras Adicciones. En él se atienden todos los problemas y consecuencias derivados tanto del consumo de drogas ( legales e ilegales) como de otras conductas adictivas ( ludopatías, móvil,…). Como criterios de acceso se establece:
La actividad del Centro gira en torno a las tres áreas de intervención en adicciones: • Area de prevención: Comprende la coordinación, asesoramiento y gestión de programas y campañas de prevención educativa, familiar, comunitaria,… así como otros de disminución de riesgo y daños. • Area asistencial: Ofreciendo a aquellas personas que padezcan una adicción un abanico de programas de desintoxicación y deshabituación en régimen ambulatorio, o bien derivando a otros recursos de internamiento de la Red Pública. • Área e incorporación social: Mediante la derivación y seguimiento a programas específicos de formación y empleo, y la coordinación con recursos comunitarios de empleo, educación, servicios sociales,… El Centro cuenta con un equipo multiprofesional compuesto por Psicólogos, 1 Médico y 1 Trabajadora Social. Los objetivos que se persiguen con la intervención de los distintos profesionales son: Área Médica/Biológica:
Area Psicológica:
• Motivar para que la persona tome conciencia del problema y para que la familia se implique en el tratamiento • Negociar los objetivos terapéuticos • Extinguir actitudes y conductas desadaptativas • Enseñar estrategias de manejo de la ansiedad, habilidades sociales, mejora de la autoestima y autoeficacia, técnicas de autocontrol,…. • Prevenir posibles recaidas Área Social: • Promover la normalización social mediante la mejora de aspectos educativos, formativos y sociolaborales. • Intervenir en todas circunstancias judiciales, administrativas y económicas que lo requieran. • Seguimiento de los objetivos terapéuticos acordados • Intervenir en situaciones de riesgo detectadas dentro de la dinámica familiar
• Fomentar el buen aprovechamiento del tiempo de ocio
• Facilitar la formación ocupacional y prelaboral
La intervención asistencial ofrecida comprende las fases de: • Acogida. En ella se analiza la demanda, se informa del funcionamiento del centro, de los distintos programas terapéuticos, de las normas,… y se recoge toda la información necesaria para una primera valoración.
• Valoración y Diagnóstico por parte de cada uno de los profesionales implicados ( Diagnóstico multiaxial)
• Plan de Tratamiento Individualizado: Que comprende el conjunto de estrategias, programas, técnicas y recursos a utilizar para conseguir los objetivos terapéuticos acordados con el usuario.
Los programas que se ofertan son: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |